Una inscripción hebrea antigua
Una inscripción hebrea de hace 2.800 años revela un antiguo nombre bíblico Los arqueólogos descubren ahora que el recipiente hallado en Abel Beth Maacah pertenecía a un adorador de Yahvé.
Una inscripción hebrea de hace 2.800 años revela un antiguo nombre bíblico Los arqueólogos descubren ahora que el recipiente hallado en Abel Beth Maacah pertenecía a un adorador de Yahvé.
Las primeras migraciones de agricultores neolíticos procedentes de Oriente Próximo llegaron hace más de 7.000 años a la Península Ibérica. Aquí se encontraron con los grupos de cazadores recolectores del mesolítico, cuyo exponente más conocido es el famoso hombre de La Braña hallado en León.
Si alguien les dice que es descendiente de los “Aborígenes Canarios” o que se cree “Guanche” dígale que se lea este artículo Publicado por Historia y Arqueología© en www.historiayarqueologia.com Mucha gente en Canarias está algo perdida sobre la historia real de las Islas. Pero, no es culpa suya. Muchas personas sesgan la información intencionadamente por …
Lo que muchos creemos por intuición, hay gente con medios y, sobre todo conocimientos, se dedican a investigar e intentar probar: que el origen atlante del antiguo Egipto es una certeza. En esta ocasión os traigo el estudio magistral del Dr. Miguel Pérez Sánchez. Hizo justamente su tesis doctoral sobre esta hipótesis y llegó a …
La Gran Pirámide y los orígenes atlantes del antiguo Egipto Leer más »
Arqueólogos han descubierto una tumba faraónica de grandes dimensiones, con 18 puertas y más de 3,500 años de antigüedad en la árida colina de Dra Abu el Naga, en Luxor, que pertenecía a un noble de la época faraónica.
Para poder penetrar en el mundo artúrico y comprenderlo es necesario hablar de los Celtas. Empecemos por decir que ellos nunca se hubieran llamado así mismo celtas y que este apelativo se los dieron los griegos que los llamaron Κέλτoι, pronunciado keltoi.
Todas las culturas antiguas nos producen algo de fascinación. Egipto, India, China, las culturas precolombinas, todas nos despiertan curiosidad y admiración. Pero hay una que, posiblemente porque nos resulta muy cercana y está profundamente arraigada en nuestras raíces, la sentimos muy nuestra. Se trata, por supuesto de la cultura Celta y dentro del mundo céltico …
El Libro de las Invasiones de Irlanda nos narra las sucesivas invasiones que sufrio la isla hasta la llegada desde España de los hijos de Mil, antecesores de los irlandeses actuales. Pero ¿existieron estos hijos de Mil?
Hallan bajo el mar, la “Atlántida croata”, un poblado neolítico y el barco más antiguo del Adriático Se trata de descubrimientos arqueológicos que por su singularidad suponen un punto culminante en este campo´, dijo a Efe la arqueóloga Ida Koncani Uhac, del Museo Arqueológico de Istria, con sede en Pula, y jefa del proyecto de …
Unos arqueólogos franceses descubrieron que los pintores prehistóricos sabían cómo expresar el movimiento en la pintura rupestre mediante la utilización de elementos de animación.
Se calcula que tiene unos 25.000 años y es el collar más antiguo descubierto en un yacimiento al aire libre en la Península. El yacimiento de Irikaitz en Zestoa, que miembros de Aranzadi comenzaron a excavar en 1998, ha dado en esta temporada importantes hallazgos.
Once nuevos castros cántabros y numerosos vestigios medievales han sido descubiertos en la comarca burgalesa de Las Loras, al norte de Burgos. Un territorio histórico que perteneció a la Cantabria antigua y donde un grupo arqueólogos ha trabajado durante varios años en más de medio centenar de yacimientos.